Consideramos una tarjeta de gama superior esta que ofrece todos los servicios NO BANCARIOS siguientes, de manera que pueda usarse sin tener cuenta en banco o bancos virtuales:
- BIC/IBAN dedicado (Datos Bancarios Internacionales)
- Pago Sin contacto (NFC)
- Tarjeta Virtual
- Recarga en Efectivo
- Transferencia Multidivisas
- Personalización
- Fórmulas para empresas
Con una tarjeta de gama superior, podéis efectuar transferencias, recibir vuestra nómina y depósitos, pagar vuestras cuentas, facturas y programar vuestros débitos automáticos, retirar efectivo, retirar efectivo en el extranjero, efectuar compras nacionales y internacionales o por internet, efectuar transferencias desde y hacia cuentas bancarias, disponer de BIC/IBAN datos bancarios dedicados (y no compartidos), disponer de una tarjeta en relieve (VIP – Internacional), personalizarla, o sea añadirle el nombre de vuestro negocio o empresa, hacer compras con tecnología sin contacto (NFC), todo esto sin gastos mensuales de gestión o mantenimiento ni inactividad.
Cada emisor de tarjetas tiene su sistema de cobro y de comisiones, lo que significa que algunas cobran mensualidades, otras anualidades. Unas tienen gastos por inactividad, y todas cobran comisiones por servicios prestados, es decir cobran porcentaje o un precio fijo por retiradas de efectivo, depósitos, transferencias, pagos de cuentas, y así por delante. Las tarjetas de prepago las más caras son sin embargo estas que cobran por inactividad. Las que cobran porcentajes sobre operaciones son más interesantes para estos que tramitan pequeñas sumas, mientras gastos ijos son interesantes para estos que operan largas sumas.
Conclusión: las tarjetas que son de GAMA SUPERIOR brindan todas los servicios arriba mencionados, y son ordenadas por precio y por presentar o no gastos mensuales o de inactividad.