
Cuadro comparador de tarjetas de prepago para Bitcoins y criptodivisas
Metodología del test
- Todas las tarjetas han sido testadas por un grupo de expertos independientes
- Todas las condiciones generales de venta han sido leídas, ¡cuando había!
- Cada tarjeta suele presentar ventajas y inconvenientes según vuestro perfil
- El cuadro a continuación ayuda pero suele tener errores puesto que las reglas relativas a las criptomonedas varían a menudo
Se recomienda consultar el sitio web del vendedor antes de concluir el trámite.
Criterios del test
- Las tarjetas deben estar disponibles en el mercado desde por lo menos 6 meses
- La recarga de la tarjeta se hizo/simuló unicamente por la venta de Bitcoins
- Los gastos para 500 € se hicieron : 2 compras por internet, 1 en una tienda real, 1 transferencia de dinero, 1 compra en divisa extranjera, 2 retiradas en cajero automático.
- Además usamos las opciones (cuando disponibles) : 2 cambios de PIN, consulta de cuentas por internet y en cajero automático en un promedio de 1 vez por semana.
- El test lleva en consideración un periodo de inactividad de 6 meses pues algunas tarjetas cobran por esta inactividad.
Tener Bitcoins o criptomonedas vos hará virtualmente más ricos. Este comparativo vos ayudará a elegir la tarjeta MasterCard o Visa que necesitáis para vuestras compras y retiradas en efectivo mediante vuestros Bitcoins y criptodivisas. (recargas, gastos, consultas de cuentas por internet y en cajeros automáticos, cambios de PIN)

ORO: Shift
Pese a que exige una dirección en EEUU

PLATA: VERITAS
Tiene alto límite

BRONCE: Bitpay
Tiene una sucursal en Gibraltar

País del promotor/ emisor de la tarjeta
Red de la tarjeta/ límite depósito
Ventajas
🙂
Desventajas
🙁
Puntuación global/ 10
EEUU/Gibraltar
VISA / 10k€
Empresa conocida en el cripto-universo
3,25$/retiradas, 3%/transacción
5,5/10
Alemania/Gibraltar
Sin datos/10k€
Acepta 20 divisas y 44 criptodivisas
3% cambio, 1$ cueste mensual
6/10
Belice/Gibraltar
VISA / 10k€
Compra directa cripto y wallet cripto
3% cambio, 4,95$/retirada, 4,95$/mes inactividad, en Belice
5/10
R.Unido/ sin datos
Sin datos/10k€
Lindo sitio
3,50$/retirada, 1$/mensualidad, 3% gastos/transacción
4/10
Sin datos/sin datos
Visa / sin datos
Estamos en búsqueda
3%/cambio, 3,50$ retiradas, 1$/ mensualidad
0,5/10
EEUU / EEUU
VISA / 10k€
Conexión con coinbase
3% transacción, 3,50$/retiradas,dirección en EEUU obligatoria
7,5/10
Lituania/ sin datos
Sin datos/10k€
App/ windows móvil
3% cambio, 3,50$/retirada, 1$/mensualidad
1/10
Singapur/Gibraltar
VISA / 10k€
Lindo sitio web
2,75$/retirada. Problema jurídicos tras recaudación de fondos por ICO, empresa en Singapur
6/10
RU / sin datos
Sin datos/20k€
Acepta 40 criptomonedas
3% cambio, 18% gastos paysafe, empresa sin informaciones
2/10
RU/RU
Mastercard/50k€
Sin conexión con el universo de las criptomonedas, 2,5$/retirada
Sin walletcrypto, sin venta de crypto
7,5/10
Hong-kong/sin datos
Sin datos / 6k€
Grande conocimiento técnico
162$ emisión tarjeta, 2,5%/retirada, 2$/mes inactividad, tarjeta de reemplazo 51$
02/10
VISA / 10k€
App Android i iOS
3,50$/retirada, 1$/mensualidad, poco reactivo
6/10
Hong-kong/ sin datos
VISA / 10k€
Segurizada
3% cambio, PIN en línea, empresa en Hong-Kong
5,5/10
Observaciones:
–> Todas las tarjetas bitcóin o criptodivisas son de hecho monederos electrónicos, tarjetas de crédito prepago.
–> No existen en este momento tarjetas cuyo balance esté en Bitcóin o cualquier otra criptodivisa. Ni MasterCard, ni Visa, ni American Express consideran las criptomonedas como divisas. Caso una plataforma vos dijese algo distinto, huid de ella.
–> Todas las compras efectuadas con una tarjeta Bitcóin u otra criptomoneda se hacen con divisas convencionales, tales como euros, dólares, yenes…
–> La mayoría de las plataformas de venta de bitcóin u otras criptodivisas añadieron una tarjeta de pago como un producto adicional y no como un producto final. Esto significa que ninguna plataforma es especializada en cuanto a tarjetas de pago. Encontramos en los sitios web que hemos visitado muchas incoherencias, omisiones o mismo falsas informaciones. En nuestra opinión tales casos son frutos de incompetencia en términos de medios de pago más que voluntad de causar daños. Asimismo, cuando alguna información importante está disimulada mejor seguir su camino en otra parte.
–> Pocas plataformas cuentan con un servicio de atención al cliente dedicado al cliente vinculado a su monedero cripto.
–> La mayoría de las plataformas anuncia la recarga gratuita en Bitcóin o criptodivisas. Pero cuando usáis una tarjeta de pago directamente vinculada a una plataforma, todas estas plataformas venden vuestros Bitcóins cobrando comisiones, a veces de hasta 15%
Recomendamos a nuestros lectores equiparse con muchas tarjetas, siendo que una de ellas al menos no está vinculada a la plataforma de la criptomoneda.